William Arango Hurtado
Piedrahita tuvo una de las mejores cámaras fotográficas que se podían obtener en los años veinte del siglo pasado: la Kodak Special nro. 3A – Model B. Autographic + Rangefinder. Esta cámara se destacó en el mercado con una considerable ventaja como la más avanzada, especialmente por la inclusión por primera vez en la historia de un telémetro (Rangefinder) para lograr un enfoque de alta perfección y también por su dispositivo Autographic, consistente en una ventanilla en la parte posterior, a través de la cual era posible escribir notas directamente sobre la película. El sistema Autographic consistía en una pequeña ventana transversal, ubicada en la tapa posterior de la cámara, a través de la cual los fotógrafos podían escribir datos en el negativo usando un estilete o punzón. Esta especie de lápiz era una pieza metálica alargada, de unos 7 centímetros, con un extremo puntiagudo y con una esfera ornamental en el otro extremo, que se entregaba con la cámara en el momento de la compra, junto con un cable disparador.
El sistema Autographic era bastante sencillo: la película estaba cubierta por un papel rojo más fino y más transparente que el papel negro opaco de los rollos convencionales. Entre la película y el papel rojo había un papel negro fino que actuaba como un papel carbón. Si se abría la ventanilla de la tapa trasera de la cámara, se podía escribir sobre el papel rojo con el lápiz metálico; la presión ejercida hacía que el papel negro se volviera transparente. De esta manera, al abrir la ventanilla un momento para exponerla a la luz, el trazado que se había escrito se velaba en la película, quedando negro al revelarla. El texto aparecería entonces de color blanco en las copias en positivo.
- Escuche la conversación con el autor: Autor: William Arango Hurtado
Gabriel Pizano Callejas, fotografía digital, Bogotá, 2018.
La cámara se la regaló Floro a su hijo Orlando para que tuviera un medio para ganarse la vida en Nueva York, luego éste se la dio al señor Francisco Callejas Piedrahita, quien finalmente la otorgó a su sobrino y actual propietario Gabriel Pizano Callejas.