• SALA 5 •

Las palabras de los camaradas

  • Icon image
  • Las palabras de los amigos y camaradas de Floro Piedrahita
  • Entre los quince “aguerridos soldados de la causa obrera y campesina de Colombia”, que el periódico El Socialista exaltó el 1 de mayo de 1928, se encuentra una mujer sobre la que no sabemos mucho: Leonilde Riaño, responsable de liderar los movimientos sociales en La Mesa, Cundinamarca. Ella representa una historia pendiente entre muchas otras que es necesario avanzar para conocer mejor la voz de las mujeres que también participaron al lado de Floro Piedrahita en las luchas por los derechos laborales en Colombia.
  • Esta sección presenta una muestra de las creaciones literarias y artísticas de quienes, al lado de Floro, gestaban cotidianamente palabras e imágenes con las cuales se estimulaba la movilización social y la construcción de sociedades más equitativas y modernas. En efecto, los modernizadores, los autores de la modernidad no han sido solamente los filósofos, también, y muy especialmente, han participado los marchantes, los que caminan enarbolando banderas, los que tejen y bordan los tres ochos en esas banderas y los que han organizado protestas y pliegos de peticiones.
  • No tenemos la voz grabada de aquellos protagonistas de los años veinte, pero sí tenemos sus textos y sus imágenes. En medio de los líderes del Partido Socialista Revolucionario y del obrerismo, encontramos el trabajo político de dos grandes caricaturistas contemporáneos de Floro Piedrahita: el panida Ricardo Rendón y el artista José María “Pepe” Gómez, hermano del radical conservador Laureano Gómez. En estas caricaturas también se perciben los procesos históricos colombianos y mundiales.
  • Cerca de ellos, estuvo la voz insurgente de Ofelia Uribe de Acosta. Otra de tantas mujeres que necesitan ser estudiadas en detalle para comprender mejor las luchas por los derechos humanos en Colombia. Por fortuna, la Biblioteca Nacional preserva un par de audios de esta notable lideresa de los derechos civiles y políticos de las mujeres del mundo. He aquí los enlaces:
    Audio 1 y Audio 2
  • Juan Camilo Escobar Villegas Adolfo León Maya Salazar Rafael Esteban Mejía Espinosa

  • Escuche la voz de los autores: Autores: Juan Camilo Escobar Villegas - Adolfo León Maya Salazar - Rafael Esteban Mejía Espinosa

Las letras y las publicaciones

Las palabras a viva voz

Caricaturas y otros dibujos