Categories

Mauricio Balbín y el canto de los huelguistas del mundo

SALA 4
• Sección 8 •

 
Memorias de un pasado que aún vive…

  • Música de Juan David Osorio López
  • Dirección coral de Mauricio Balbín y coro de la Universidad EAFIT
  • Textos de Juan Camilo Escobar Villegas y Adolfo León Maya Salazar
Coristas Sopranos
• Manuela Quintero M • Sara Quintero M • Ángela Ochoa B • Salomé Colorado H • Lorena Muñoz R • Angy García P • Clara Velásquez • María José González U
Coristas Altos
• Ángela Molina • Natalia Vélez • Isabela Mogollón C • Laura Lafaurie L • María Camila Valencia • Sara Agudelo • Isabella Huet Z • Maritza González • Catalina Rodríguez • Valentina Gómez • Sofía Tabares P • Katherine Rodríguez
Coristas Tenores
• Juan Camilo Suárez R • Jean Paul Zamora O • Lilli Natacha Border Line • Santiago Charry G • Luis Fernando Chávez
Coristas Bajos
• Marlon Pineda • Edier Andrés Múnera G • Mateo Misas • Didier Tabares
DIRECTOR
Mauricio Balbín Pérez

Canto Huelguistas

  • Icon image
  • Letra cantada
  • Vinieron con sus máquinas y su saber. Vinieron con su capital y su inglés. Llegaron con el poder de los embajadores. Y, sin vergüenza, compraron tierras y personas.
  • No me digas que padeces hambre y esclavitud, dime qué haces para emanciparte.
  • Establecieron fronteras. Renombraron ríos, puertos y bosques. Perforaron el corazón de Barrancabermeja buscando oro negro. Contrataron los harapientos, los pobres y los necesitados. Y, sin vergüenza, firmaron contratos y acuerdos.
  • No me digas que padeces hambre y esclavitud, dime qué haces para emanciparte.
  • Luego construyeron campamentos y vías férreas, convencidos que todo marcharía sin problemas. Porque sus amigos eran ministros y alcaldes, porque pagaban policías, capitanes y dirigentes.
  • Pero no todo estaba controlado. La libertad y la justicia surcaban mares y montañas. Recorrían caminos de piedra y metal. Vadeaban el río rojo en piraguas y canoas.
  • No dejaron de gritar, cantar y corear. Caminaban sin miedo pidiendo el pago de las horas extras. Protestaban decididos a enfrentar los fusiles y las rejas.
  • Exigían buen trato, médicos y libros. Solicitaban anjeos, zapatos y ocho horas de descanso. Pero recibieron despidos, destierros y extrañamientos.
  • La justicia no se compra ni se pide de limosna: si no existe, se hace.
  • Las libertades no se piden, se toman.
  • Gratitud a los obreros aguerridos. Gratitud a los muertos invencibles. Gratitud a Mahecha, a Floro y a María Cano. Gratitud a los héroes anónimos.
  • Proletarios de todos los países, uníos.
X