• SALA 4 •

Diálogos Artísticos
con Floro Piedrahita

  • Icon image
  • Pensar y dialogar con imágenes
  • Si observamos el patrimonio visual que se conserva en los archivos colombianos, es posible detectar los rostros y sus historias biológicas y culturales, sus vínculos con las viejas clasificaciones poblacionales que se instituyeron durante los siglos coloniales en el mundo iberoamericano. Un importante acervo de imágenes producidas en distintas partes del mundo revela la existencia de conflictos, rivalidades sociales, huelgas, protestas sindicales, bloqueos a lugares de trabajo y movilizaciones callejeras, y representa grupos de obreros escuchando atentamente a sus líderes, y policías y trabajadores enfrentados con gestos amenazantes. Esas acciones sociopolíticas fueron acompañadas frecuentemente por coplas, consignas, cantos y gritos de protesta; motivaron celebraciones, banquetes y homenajes; posibilitaron la fundación de periódicos obreros y socialistas, y la construcción de discursos y debates sobre asuntos morales y políticos. Los fragmentos de la sociedad colombiana fotografiada por Floro Piedrahita Callejas son un camino para leer semblantes, panorámicas, gestos, vestuarios y lugares propios de una sociedad fraccionada por las divisiones sociales, por la propiedad de los medios de producción y por la vinculación a diferentes proyectos políticos de país. Las imágenes de Piedrahita permiten observar y pensar lo que podría denominarse una disputa por el estado, una confrontación por la organización política de Colombia y por la consolidación de nuevos derechos, en el marco jurídico de la constitución política y las leyes colombianas, durante aquellas batallas sociales por transformar el mundo existente en las primeras décadas del siglo XX.
  • Juan Camilo Escobar Villegas y Adolfo León Maya Salazar

  • Escuche la voz de los autores: Autores: Juan Camilo Escobar Villegas – Adolfo León Maya Salazar

Jorge Mario Múnera, las arrias y Floro Piedrahita Callejas

Jesús Abad, la vida, la muerte y Floro Piedrahita

Federico Ríos, el mundo rural y Floro Piedrahita

Camilo Castaño. Un archivo dentro de otro archivo

Gabriela Pinilla. Arte para los amigos de Floro

Juan Gonzalo Betancur. El río de las luchas y las resistencias

Mario Sánchez, la dramaturgia y Floro Piedrahita

Mauricio Balbín y el canto de los huelguistas del mundo

María Claudia Mejía. Danzar para celebrar a María Cano y los tres ochos

La radio, las noticias y las fotos de Floro Piedrahita

Ricardo Castro. Pensar la protesta hoy

Otros diálogos con Floro