Categories

Arte y activismo político

SALA 3
• Sección 9 •

 
¡Me dejó el tren! ¡Me dejó el tren! Y ahora qué haré si tengo que llegar a tiempo para hacerle saber a la parroquia qué es lo que está ocurriendo aquí, en Bello, con esas muchachas numerosas que se niegan a seguir trabajando hasta cuando echen a tres guaches que son como unos diablos, que quieren tentarlas, maltratarlas, seducirlas. Son tantas muchachas, bonitas todas, al menos con las que he hablado, todas bien paradas, metidas con gracia en sus trajes largos. Y cuando se suben a un taburete a arengar, se ven más altas que la chimenea de la fábrica.

Reinaldo Spitaletta


La representación del movimiento obrero no aparece ante nosotros como una totalidad, en una imagen única e irrepetible, sino que es a partir de varios fragmentos, imágenes y textos incrustados que se construye un momento histórico clave al hablar de movimientos sociales en el Magdalena Medio. Por último, la agencia y la apología tienen un papel fundamental en estas primeras representaciones del movimiento obrero, pero son solo una parte de los múltiples lenguajes discursivos en las fotografías de Floro Piedrahita. En las postales, periódicos y archivos fotográficos tanto públicos como privados queda mucho por explorar.

Milena Camacho Rincón


Es común que en un escenario donde el arte se vuelca a las calles aparezca el tema de la censura y la interesante dialéctica que se da entre acciones e intervenciones que desde un principio parecen destinadas a la censura, y que no ven en este ocultamiento de la policía o las autoridades un destino diferente al que se había avizorado. Performances, fuentes de edificios estatales o de medios de comunicación teñidos con tinta roja, grafitis con mensajes disruptivos o declaraciones problemáticas integran un amplio repertorio de obras que son perseguidas, borradas o disueltas. La oscilación entre visibilidad y ocultamiento, entre creación y destrucción, entre gesto y borradura conduce casi siempre a una amplificación, prestada de las localizaciones inciertas del arte, y con una semántica surgida de las reivindicaciones políticas.

Efrén Giraldo

  • Escuche la voz de los autores:
  • Autor: Reinaldo Spitaletta
  • Autora: Milena Camacho Rincón
  • Autor: Efrén Giraldo
X