Sección

Observar y fotografiar río abajo y río arriba

A lo largo de sus 1.540 kilómetros de extensión entre su nacimiento…
Sección

Jorge Mario Múnera, las arrias y Floro Piedrahita Callejas

Al final del sendero Ese país que Floro vivió fue construido en…
Sección

Federico Ríos, el mundo rural y Floro Piedrahita

La marcha cotidiana.Sobre las palabras, las fotos y los días Colombia es…
Sección

Juan Gonzalo Betancur. El río de las luchas y las resistencias

Trabajar, navegar y cazar en el río Magdalena El corregimiento El Centro,…
Sección

María Claudia Mejía. Danzar para celebrar a María Cano y los tres ochos

Dos universos, una mujer, un hombre, tres ochos Videodanza, sí. Ese combinado…
Sección

Ricardo Castro. Pensar la protesta hoy

Despersonalización de la movilización social Marchas, bloqueos, tropeles o cualquier manifestación de…
Sección

Las técnicas fotográficas de Floro

William Arango Hurtado Piedrahita tuvo una de las mejores cámaras fotográficas que…
Sección

La ignominia milenaria del cepo

Renan Vega CantorLuz Ángela Núñez Espinel El cepo es un instrumento de…
Sección

María Cano, el obrerismo, la palabra y la escritura

El 1° de mayo de 1925, María había sido elegida Flor del…
Sección

Iglesia católica y protesta obrera en Barrancabermeja

 Jaime Barba Rincón En el caso concreto de Barrancabermeja, el papel de…