Revisitar con arte los años veinte
Durante la huelga de trabajadores de la United Fruit Company en diciembre de 1928 y tras la llegada del ejército a la plaza de Ciénaga para reprimir a los manifestantes, hombres, mujeres y niños empezaron a gritar: “¡Soldado, únete a la huelga! ¡Soldado, somos tus hermanos!”. Las tropas dieron cinco minutos para que la gente saliera de la plaza y los soldados empezaron a disparar. Hubo miles de muertos entre mujeres, hombres e infantes.
Para la exposición y lanzamiento del libro Mariacano, Roja muy roja, quise que los asistentes al llegar sintieran que María Cano estaba allí, arengando, contagiando de ganas de luchar a todas aquellas personas que quisieran llegar a la casa de la editorial La Silueta a ver el libro y las banderas. Pensé ese gesto como un homenaje a quienes con sus relatos, documentos y pasión por la historia de María habían alimentado el libro. La bandera del 888 no podía faltar.
Gabriela Pinilla
- Escuche la voz de la autora: Autora: Gabriela Pinilla
Barrancabermeja, diciembre de 1926
El vuelo de María Cano. Este negativo desapareció en una oportunidad que se prestaron los negativos para favorecer un artículo de la revista Número, en su segundo número en noviembre de 1993. Desgraciadamente uno de los negativos más apreciados fue extraído. A modo de compensación, se volvió a realizar un negativo usando el registro que se había logrado ampliar antes del suceso; una pérdida irreparable. Destaca el encuadre, pues Floro estaba en calidad de pueblo escuchando el discurso.