• SALA 2 •

Memorias Familiares

  • Icon image
  • La historia contada a viva voz
  • Tenemos un amigo que vive de contar cuentos.
  • En nuestros amenos encuentros nos ha contado que los mundos en los que habitan sus personajes de cuentos son reales. Él simplemente los visita y ha adquirido tal experticia que logra recrear cada vez con más detalles sus historias de cuentos. Para habitar en estos mundos solo hay que aprender a mirar. Nosotros le creemos y así lo hemos comprobado.
  • Los contadores de cuentos han existido desde que el mundo es mundo e incluso antes de la palabra. Se han contado historias a través de gestos, símbolos, sueños y lenguajes ya olvidados. Como la masa madre del pan de cada día se va guardando laboriosamente un pedacito que sigue nutriendo a los que vienen por los siglos de los siglos. Los humanos tenemos una instintiva necesidad de perpetuar las vivencias y tatuarlas con insistencia en la memoria ancestral que a diferencia de la genética se graba de formas desconocidas e irracionales. Es la herencia del viaje de las almas que va mostrando un mejor camino. El camino del corazón hecho con las huellas de todos.
  • El contar una historia que va pasando de voz en voz la convierte en una historia viva y enriquecida, podría llegar a ser ficticia a oídos de los cientistas. Paradójicamente nosotros somos entonces los cuentistas.
  • Las historias que se cuentan, en este capítulo de la familia, pertenecen a ese reino, un reino atemporal donde el pasado que aún existe se mueve más lento y calmo dando la posibilidad de visitarlo, sus habitantes con realeza están cada vez más seguros de su papel entrelazado con nuestro presente y en miras de un futuro fluido y armonioso todos los tiempos coexisten.
  • Algunos no llevarán firma alguna. A través de nuestras voces nuestro linaje es el autor literal del cuento y de lo contado.
  • La disculpa es el maravilloso registro fotográfico de nuestro Floro que abre sus puertas al mundo casi 100 años después, Floro Piedrahita como capitán con gran generosidad nos invita a este viaje que hemos llamado El Barco. Somos muchos los que lo hemos visitado. Suben y bajan terrestres y celestes, la mar en tierra de nadie es la indicada para compartir desde el corazón y con toda emoción convertirnos en esa gran familia que somos todos. Él ha sugerido el libro a coro contado con muchas voces, las grandes verdades se componen de pequeñas verdades y toda gran verdad debe tener aunque sea un pequeño porcentaje de mentira para ser real.
  • Con la dispensa de ustedes éste entonces será el capítulo que tenga esa ínfima mentira que hará la gran verdad.
  • Hecha la invitación bienvenidos todos.
  • El viaje seguirá vivo mientras lo lean y más vivo aún mientras lo cuenten a viva voz.
  • Atte La familia

  • Escuche la de la voz de los autores: Autores: La familia